Oiligarchy: Un juego del ¿sucio? negocio de la industria petrolera

Luego de escribir varios post temas teóricos sobre ingeniería de petróleo, quiero tomar este como relax. Les presento el juego Oiligarchy, que simula la gestión de una empresa petrolera, que busca de explotar yacimientos en diferentes partes del mundo. Todo comienza luego del fin de la segunda guerra mundial y el nivel expansionista comercial de los Estados Unidos en materia energética. Más que todo el objetivo principal es mantener a los inversores y/o accionistas de la empresa con estadísticas favorables, obviamente, ganar dinero a costa de todo! Para cumplir estas metas por supuesto, vas a tener que financiar campañas presidenciales entre demócratas y republicanos, influenciar en el congreso norteamericano para que aprueben leyes como disminución regalías, impuestos y nacionalizaciones por ejemplo en Venezuela o aprobar una invasión a Irak para tumbar al régimen establecido. Gráficamente es sencillo, ya que se encuentra en formato Flash. En la Figura 1, una imagen del gameplay:

Fig. 1. Gameplay de Oiligrachy.



Técnicamente tienes que empezar a explorar un área desconocida, aparece Texas de forma predeterminada. Posteriormente colocas un pozo “normal” o “pequeño” representados por una torre de perforación y un balancín respectivamente, con el propósito de drenar las reservas o POES? (ya que no deja nada, jeje 😅). De acuerdo al país, se podrá encontrar yacimientos en tierra y costafuera, por lo que los items asociados a este último son muchos más costosos.



A medida que pasan los años, mayor será la demanda del petróleo y la oferta dependerá del desarrollo de yacimientos y nuevas reservas que vayas descubriendo. Por supuesto suceden hechos políticos como la fundación de la OPEP, que atenta con las metas de la empresa que estás gestionando. El concepto capitalista y expansionista esta implícito en todo el juego.


Como todo juego tiene un fin, éste puede terminar por la quiebra de la compañía petrolera, debido al desarrollo tecnologías “verdes” previa aprobación de leyes en el congreso norteamericano (ya que no invertiste el comprar “conciencias” de algunos senadores), o el fin del mundo debido a la incontrolable e irracional explotación de los recursos energéticos fósiles, la proliferación de conflictos y guerras entre países (este caso EEUU e Irak), ocasionando finalmente un desastre climático mundial. Lo bueno de este juego es que ofrece bastante tiempo en entretenimiento.


Actualización: Debido a que ciertos navegadores están dejando de dar soporte para aplicaciones desarrolladas en Flash, puede que no puedas correr el juego directamente. En en caso del navegador Chrome, tendrás que ir a las opciones de Configuración, pueden escribir flash en la barra azul de búsqueda, y luego entrar a las opciones flash, tal como se muestra en la Figura 2:

Fig. 2. Menú de “Configuración” en el navegador Chrome.





Posteriormente desactivar la opción de “impedir que los sitios web ejecuten Flash (recomendado)”, tal como se muestra en la Figura 3:

Fig. 3. Activación de soporte de aplicaciones basadas en Flash.


Acerca de M. Madrid

Ingeniero de Petróleo graduado en la Universidad de Oriente (Venezuela) en el año 2007. Trabajé durante 14 años en la industria petrolera, principalmente en el área de Ingeniería de Yacimiento y Geología: Desarrollo y Estudios Integrados. Editor principal de portaldelpetroleo.com

Ver todas las entradas de M. Madrid →

2 comentarios en «Oiligarchy: Un juego del ¿sucio? negocio de la industria petrolera»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *