Comprender la energía inherente de un yacimiento es la base para una gestión de reservas exitosa. Este curso está diseñado para que los ingenieros adquieran una comprensión profunda de los mecanismos de producción que impulsan el flujo de hidrocarburos hacia los pozos.

Se analizará cómo la expansión de la roca y los fluidos, el empuje por casquete de gas, el empuje por agua y el drenaje por gravedad influyen en la presión del yacimiento y en el factor de recobro final.
El curso se centrará en la aplicación de herramientas analíticas, como el Análisis de Balance de Materiales (MBE) y el Análisis de Declinación de Producción (DCA), para interpretar los datos de presión y producción. Esto permitirá a los participantes identificar el mecanismo de empuje predominante, estimar el petróleo original en sitio (OOIP) y pronosticar el rendimiento futuro del yacimiento.
Este conocimiento es indispensable para la formulación de estrategias de desarrollo de campos y la toma de decisiones que aseguren la maximización de la recuperación de hidrocarburos.
Nivel: Básico – Intermedio
Apertura: Diciembre de 2025