Hace aproximadamente tres semanas, la página de Portal del Petróleo (PDP) comenzó a experimentar problemas de intermitencia, culminando en una interrupción total del servicio (26/07/2025). Esta situación fue detectada por mi persona aproximadamente cuatro horas después del evento.
Cabe destacar que en marzo del presente año, una falla similar afectó al servicio, sin que se proporcionara mayor información por parte de la empresa de alojamiento (hosting). En aquella ocasión, el servicio estuvo inactivo por un periodo no superior a 72 horas.
Respecto a la situación reciente, la empresa de hosting informó que fue víctima de un ataque de ransomware. A partir de esta información, se llevó a cabo una investigación para comprender cómo este tipo de ataque podría haber afectado a PDP y otros proyectos externos.
Wikipedia define el ransomware (del inglés ransom
, ‘rescate’, y ware
, abreviación de software
) como un tipo de programa dañino que restringe el acceso a partes o archivos del sistema operativo infectado y exige un rescate para restablecerlo. Inicialmente, la situación era preocupante. Sin embargo, 48 horas después, la empresa de alojamiento confirmó que las bases de datos no habían sido afectadas, lo que representó un gran alivio.
El servicio de PDP se restableció el (28/07/2025) y operó con normalidad durante aproximadamente cuatro días. Posteriormente, un segundo ataque de ransomware (01/08/2025) resultó en una pérdida total de información. La empresa de alojamiento proporcionó detalles desalentadores, confirmando finalmente la desaparición de PDP. La mayoría de los usuarios que intentaron acceder a través de motores de búsqueda e inteligencias artificiales comenzaron a recibir un mensaje de error de conexión.
La interrupción del servicio, que duró aproximadamente 96 horas, afectó seriamente las métricas de la página y, de forma más crítica, el acceso a la información. Además, los estudiantes que estaban cursando estudios en la plataforma académica de PDP también se vieron perjudicados.
Afortunadamente, los dominios estaban alojados fuera de este servicio de hosting, y se disponía de copias de seguridad actualizadas. La tarea se centró únicamente en la adquisición de un nuevo servicio de hosting y en la restauración completa de la información, lo cual se logró sin mayores inconvenientes, poniendo en funcionamiento la página de PDP (06/08/2025).
Dirigiéndome a los estudiantes que han invertido en los cursos de la plataforma, les garantizo que, a pesar de las interrupciones que PDP pueda experimentar, el acceso a los cursos se restablecerá en un corto período de tiempo. En caso de fallas, pueden reportar la incidencia directamente a través del siguiente enlace. Ahora con el cambio de servicio de hosting, esperamos que ocurran menos incidencias de este tipo, y PDP tenga un buen porcentaje de uptime.
Me despido,
Marcelo Madrid