Fenómenos que afectan la IPR en pozos de gas condensado

Fenómenos que afectan la IPR en pozos de gas condensado.

Este post tiene como objetivo presentar los efectos y/o fenómenos que ocurren en la vecindad de pozos de gas condensado.

Estos efectos generalmente reducen sustancialmente la productividad y viene asociado al problema de la condensación retrógrada en la cara de la arena.

A continuación se hace un pequeño resumen, de una metodología sencilla de aplicar en este tipo de sistema yacimiento-pozo.

Las restricciones en el flujo de fluidos de pozos en yacimientos de gas condensado son debidos principalmente por dos fenómenos y que en muchos casos pueden actuar de forma combinada: el despojamiento capilar y la resistencia inercial.

El despojamiento capilar es un fenómeno que ha sido observado experimentalmente, y que esta asociado a incrementos de la permeabilidad relativa de gas y de la tasa de producción, inducidas por las altas velocidades del gas en la zona cercana al pozo y a la baja tensión interfacial en el condensado (0,05 dina/cm) que incrementan el número capilar desde valores en el orden de  10-6 a 10-3 y disminuyen la saturación de condensado.

Por otra parte, la resistencia inercial es un fenómeno que ocurre cuando el flujo es turbulento en la cercanía del pozo, debido a las altas velocidades del gas, que genera una alta resistencia al movimiento del fluido debido a la aceleración de la moléculas de gas a través del medio, lo que ocasiona una caída de presión adicional y una reducción en la productividad del pozo.

En este caso no se cumple la Ley de Darcy de flujo laminar y es necesario usar la ecuación de Forchheimer, la cual describe el flujo turbulento en medios porosos.


Si te ha gustado este artículo y sientes que aporta valor, te invitamos a compartirlo en tus redes sociales preferidas, así nos ayudas a difundir información a todo a quien pueda interesar. Si tienes alguna dudacomentario o sugerencia, puedes dejarlo abajo en la sección de comentarios. ¡Nos interesa tu opinión!

Acerca de Marcelo Madrid

Ingeniero de Petróleo graduado en la Universidad de Oriente (Venezuela) en el año 2007. Cuento con 17 años de experiencia en la industria petrolera, principalmente en el área de Ingeniería de Yacimiento y Geología: Desarrollo y Estudios Integrados. Editor principal de portaldelpetroleo.com.

Ver todas las entradas de Marcelo Madrid →

2 comentarios en «Fenómenos que afectan la IPR en pozos de gas condensado»

  1. Gran post Marcelo te felicito
    Mi nombre es Ivan y estoy realizando una proyecto de grado acerca de bancos de condensado y tengo algunas dudas, me pregunto si me puede aclarar algunas dudas no se si te puedo enviarlas a algún correo, te lo agradecería mucho

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *